
¿Ya tienes hecha tu lista de propósitos para 2023? Desde EscapadaRural te proponemos que incorpores uno más: vivir la vida en verde.
Y es que vivir en verde no es solo una manera de disfrutar del tiempo libre, también es una manera de pensar, de vivir, de sentir. Por eso te invitamos a que todo aquello que te enamora cuando estás de escapada rural; que te hace conectar contigo mismo, con los tuyos; con la naturaleza; que te hace ser más consciente con el entorno; y sentir que formas parte que formas parte del cambio hacia un mundo mejor; entre a formar parte de tu día a día.
Se trata de introducir pequeños cambios en nuestra manera de consumir, alimentarnos, movernos o de decorar. Te avanzamos algunos para que te sirvan de inspiración y a lo largo del año seguiremos compartiendo contenido para acompañarte en el camino hacia una vida en verde.
¿Empezamos?
Claves para una escapada rural sostenible

Disfrutar de tu escapada rural y generar un impacto en el destino son totalmente compatibles.
A nivel medioambiental, debemos tener una actitud respetuosa con el entorno que visitamos y conservar su biodiversidad, no alterar el ecosistema y tomar todas las precauciones para evitar incendios.
Pero, además, podemos potenciar y contribuir en el entorno económico y social de la zona que visitamos consumiendo producto local y de km 0, visitando lugares menos masificados y fuera de temporada alta.
Claves para una escapada rural sostenible
Durante este junio, mes del medio ambiente, en EscapadaRural queremos recoger este mensaje y poner nuestro granito de arena para que el turismo avance hacia un modelo más sostenible.
Aliméntate en verde

¿Sabías que en España se tiran cerca de 7,7 toneladas de alimentos? Por suerte, cada vez existen más iniciativas que luchan contra el desperdicio alimentario. Algunas de ellas, además, promueven el consumo de producto de km 0 y apoyan al productor local.
Si te interesa, puedes colaborar con nuestros amigos de ¡La Colmena que dice sí! o de TALKUAL.
¡La Colmena Que Dice Sí!, una iniciativa para conectar al viajero rural con el consumo local
¿En casa eres de los que se preocupa (y ocupa) de consumir productos locales de temporada? ¿Qué pasa cuando vas de viaje? ¿Encuentras que es fácil conseguir productos de proximidad?
Otra idea muy divertida para alimentarte en verde es cultivar tus propias hortalizas. Te contamos cómo hacerlo. ¿Te animas?
Aliméntate en verde: cultiva un huerto de tomates con @vidaverdi
Para que puedas empezar a cuidar tu salud al comer y disfrutar de unas hortalizas frescas, hemos preparado una sesión práctica de cómo cultivar un huerto de tomates en casa de la mano de Estela Delga y te animamos a alimentarte en verde.
Decora en verde

Decorar en verde es rodearse de elementos que hagan tu hogar más confortable pero cuya producción sea sostenible y responsable. Puedes reciclar objetos antiguos y darles una segunda vida, o bien puedes crear tus propios objetos de decoración con materiales que tengas en casa u otros que encontramos en la naturaleza.
Si quieres empezar ya mismo, no te pierdas este artículo de cómo hacer un centro de mesa hecho de flores naturales elaborado por @homethedeco.
Decora en verde: aprende a hacer un centro de mesa con @homethedeco
En EscapadaRural creemos que la vida en verde es poder reconectar con la naturaleza, con una misma, aprender de otras formas de vivir. Por eso hoy os invitamos a decorar en verde para crear un centro de mesa hecho de flores naturales con @homethedeco.
Cuídate en verde

La cosmética natural puede ser tu gran aliada para cuidar tu piel a la vez que cuidas del planeta. Si quieres saber reconocer cuáles son los productos adecuados y realmente sostenibles, lee este artículo de una de las marcas que más nos gustan: Vera and the birds, una marca española de cosmética natural, vegana y sostenible.
7 formas de cuidar tu piel mientras cuidas el planeta (dentro y fuera de casa)
No siempre es fácil saber distinguir qué cosméticos van a ser efectivos y respetuosos con nuestra piel, sin dañar nuestro entorno.